Vivir en Barcelona
Barcelona es una ciudad cosmopolita y una de las principales capitales del mundo, en una excelente ubicación a orillas del Mediterráneo y con gran oferta cultural, turística y financiera.
Son muchas las ventajas de vivir en esta gran ciudad, donde se encuentran los mejores barrios con promociones de obra nueva, casas unifamiliares, pisos, áticos, dúplex o lofts, según tus necesidades y lo que se ajuste a ti y a tu familia.
Diagonal Mar
En Barcelona podemos encontrar los mejores barrios para vivir en promociones de obra nueva como Diagonal Mar, situado en una de las puertas de entrada de la ciudad, al lado del mar mediterráneo y al sur con ciudad Vella y l’Eixample.
A raíz de las Olimpiadas del 92, fue el distrito que mayores cambios registró, creándose nuevos barrios, como la Vila Olímpica o Diagonal Mar; con edificios modernos, grandes avenidas, amplias zonas comunitarias y transformaciones que permitieron abrir Barcelona al mar.
Actualmente, el distrito de Diagonal Mar es una de las zona de más expansión y con más calidad de pisos de obra nueva, al tener todo tipo de equipamientos como escuelas, hospitales, centros comerciales, mercados, etc.
Eixample Dret
L’Eixample Dret es un punto neurálgico de Barcelona con una de las principales vías de la ciudad: el paseo de Gràcia. En él se concentran las principales joyas modernistas como La Pedrera, la Casa Batlló, la Casa Amatller, la Casa Lleó Morera o la Casa Rocamora. Las grandes firmas de lujo, restaurantes y algunos de los mejores hoteles de la ciudad se han instalado en esta milla de oro, que también resulta un gran atractivo en el mercado de oficinas. Sencillamente, vivir en esta zona es un auténtico privilegio.
Como no puede ser de otra manera, las viviendas de obra nueva, dúplex y áticos en l’Eixample Dret son una oportunidad única y exclusiva, con un diseño y calidades que no dejan a nadie indiferente.
Por otro lado, una zona destacada de l’Eixample Dret es la Zona 11, un sector cosmopolita que cuenta con variedad de centros de formación empresariales, de teatro, cine, imagen y sonido y espacios de coworking. Pero también encontrarás oasis de tranquilidad, como los pasajes de Méndez Vigo, Permanyer, Mercader, Domingo y sus jardines interiores.
Sant Martí
El distrito de Sant Martí reúne en un mismo territorio el pasado y el futuro de Barcelona, tradicionalmente era una zona de Barcelona con un humilde origen industrial. No obstante, los Juegos Olímpicos de Barcelona transformaron la ciudad, y en especial el distrito de Sant Martí, que se abrió definitivamente al mar y se cambiaron las fábricas, almacenes y naves industriales por viviendas de obra nueva, zonas verdes, equipamientos sociales y complejos de empresas vinculadas a la sociedad de la información y la comunicación.
Sant Martí es hoy una combinación de historia y modernidad, a su vez conserva los núcleos históricos con mucha actividad popular, chimeneas centarias y fábricas reconvertidas en estudios, lofts, pisos o incluso museos, como es el caso de Can Framis de la Fundació Casas. También se apuesta por la rehabilitación de edificios antiguos para convertirlos en pisos de obra nueva, que ofrecen todas las comodidades a sus residentes conservando el encanto del edificio original.
En este distrito conviven oficinas de diseño y construcciones singulares, como la torre Agbar o el edificio MediaTIC. Todas estas particularidades hacen de Sant Martí un distrito cosmopolita, con proyección de futuro y muy orgulloso de su pasado.
Camp de l’Arpa del Clot
El Camp de l’Arpa del Clot es un barrio que se resistió al Pla de l’Eixample de 1859 gracias a la oposición de sus residentes. Este hecho ha permitido mantener algunos pasajes y elementos urbanísticos del siglo XIX, que proporcionan una imagen singular a este barrio.La plaza Can Robacols, recientemente reformada, i la calle Rogent, peatonal, son centros neurálgicos de la vida en este barrio.
El Clot
El Clot es uno de los núcleos más antiguos de Sant Martí, con un carácter rural que se mantuvo hasta el siglo XIX. A partir de entonces empezó a proliferar la industria y a circular la línea de tren en dirección a Francia y Zaragoza. A partir del siglo XX, el Clot ha ido perdiendo poco a poco ese carácter rural e industrial para transformarse y recuperar espacios para la vida cotidiana con la construcción de completas zonas residenciales, parques y servicios.
Sants
Sants es uno de los órganos vitales de Barcelona. Junto con Montjuïc, supone el núcleo de población más importante y una de las zonas más antiguas de la gran capital catalana, teniendo su origen como un humilde suburbio obrero. Pero eso no significa que actualmente no sea un barrio urbanita y con todos los servicios necesarios; grandes reformas urbanas basadas en un cambio progresivo hacia el sector comercio y el turismo han propiciado su revitalización económica. Debido a su importancia, como es lógico, Sants dispone de todos los equipamientos, infraestructuras y zonas comerciales para la vida cotidiana. También en Sants se encuentra la estación central de Barcelona, que conecta con diferentes ciudades europeas y el aeropuerto.
Su pasado histórico e importancia urbanística actual hacen de Sants uno de los barrios más conocidos de Barcelona. El distrito está lleno de vida y rincones con encanto, por lo que existe un gran número de posibilidades para disfrutar en familia, pareja y amigos. Su carácter histórico hace que la obra nueva de pisos, apartamentos o dúplex sea un tesoro dificil de encontrar y, por tanto, una oportunidad que no se puede dejar escapar.
Enlaces de interés
Guia de Barcelona
Apps de Barcelona
Ajuntament de Barcelona
Barcelona – Catalonia
Sant Martí